¿Cómo reaccionamos cuando escuchamos opiniones contrarias a nuestros puntos de vista? ¿Reaccionamos bien cuando alguien nos contradice? ¿Nos comportamos apropiadamente cuando no recibimos la aprobación de nuestras ideas?
No solo ejecutivos y líderes, todos en general debemos estar preparados primero para saber escuchar, luego digerir y después procesar opiniones en contra?
Comentamos el tipo de Mánagers que están sometidos continuamente a opiniones en su contra, así como a críticas muy agresivas.
No prestar la atención debida a las opiniones de subalternos, empleados y colegas del medio.
Ser renuente a firmar minutas de trabajo, documentos informativos, autorizaciones y correos electrónicos.
No equilibrar el grupo de trabajo.
Hablar de uno mismo siempre en primera persona.
Celebrar éxitos y dar bonos de productividad frente a otros excluyéndolos.
Querer convertir cada actividad en una prioridad.
Querer hacer solo el trabajo fácil.
Hacer evaluaciones del rendimiento exigiendo únicamente y sin remuneración.
No estar actualizado debidamente.
Cita de Peter F. Drucker, abogado e investigador de teoría administrativa. Ya he mencionado sus trabajos en el capítulo anterior (059: Las cosas no suceden por arte de magia).
La historia de un Capitán de barco que pierde la dirección del navío por no poder controlar la presión y los nervios bajo una poderosa tormenta.
El objetivo de este Podcast es ayudar a profesionales a realizar mejor su trabajo, escuchando las historias, anécdotas y experiencias que cuento en cada una de las emisiones en podcasting.
¿En que dirección decides avanzar mientras pasas por una tormenta en la vida?
Cuando el pánico se apodera de nuestros sentidos y de la razón seguramente perderemos la dirección correcta.
La importancia de hablar inglés, y la historia del primer indio que habló inglés (Squanto).
El barco de los pilgrims, el “Mayflower” y cómo se celebró el primer Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving Day.
La importancia de tener conocimientos generales de los temas de actualidad, para no ser unos analfabetos funcionales. Mientras más temas y oficios dominemos, más nos haremos indispensables en nuestra vida social y laboral, ver también la emisión 004 “Hacerse necesario es deber profesional”.