
¿Cuántos veces tus conocidos han predicho que tu canal de Youtube, tu podcast o tu blog serán del interés de nadie, solo porque a ellos no les gusta el tema que propones?
.
¿Cuántos gestos de rechazo notas cada vez que explicas que montarás tu tienda digital en Instagram o en Facebook?
.
Por tu parte, ¿Tú te empeñas en decir que nadie consumirá los contenidos de alguien solo porque tiene pocos seguidores?
.
En esta ocasión te presento la diferencia entre predecir y pronosticar. Nos parece fácil hacer juicios de hechos futuros a la ligera, sin fundamentos, pero para poder plantear juicios serios y profesionales se necesitan unas bases sólidas que puedan ser consideradas como pronósticos.
.
Espero que esta reflexión personal te sea de utilidad para exponer tus propios juicios con criterio y notoriedad.
.
En esta ocasión me despido desde el espacio digital donde todos crecemos con una frase del economista y especialista en mercadotecnia Philip Kotler: La cosa más importante es pronosticar hacia dónde se mueven los clientes, y estar frente a ellos.
.
Si quieres escuchar el post completo entra en
http://bit.ly/emision689
La finalidad de este blog y podcast es que te resulten de apoyo para gestionar tu labor de emprendimiento y/o en su caso te apoyen en tu trabajo ejecutivo.
Espero que encuentres útil e interesante este programa de desarrollo para emprendedores, el lugar donde todos crecemos. A lo largo del blog te comparto temas diversos de Administración de Empresas, toma de decisiones ejecutivas, eficacia, productividad, Marca Personal, así como organización y coordinación de Grupos Mastermind.
Artículo de Gustavo Pérez Ruiz.