Las batallas por el reconocimiento en redes sociales | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Las batallas por el reconocimiento en redes sociales
Hoy en día gran parte de los internautas, usuarios de redes sociales, personajes públicos, candidatos a influencers y todo tipo de personalidades que aspiran a destacar en el mundo digital, muchos (no todos por supuesto) desean el reconocimiento por los demás.
Esconde el Porsche para guardar las apariencias | Una anécdota de Steve Jobs | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Esconde el Porsche para guardar las apariencias
La mayoría de las personas conoce o reconoce la figura de Steve Jobs, el empresario y magnate de los negocios de computación, comunicación y entretenimiento, cofundador y vicepresidente ejecutivo de Apple Inc. y en su momento máximo accionista de The Walt Disney Company.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo | Diferencia entre predicción y pronóstico | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo
En enero de 2007, durante una conferencia en el Macworld, Steve Jobs -el legendario CEO o Director General de Apple Inc.- anunció que su compañía había reinventado el Smartphone.
Esta revolución se basó en el desarrollo de un original producto que combinaba el teléfono celular con el internet móvil, y además con su propio reproductor de música digital, el exitoso hit de ventas el iPod, todo incluido en un solo dispositivo al cual le puso como nombre: iPhone.
Al poco tiempo, el entonces presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, predijo lo siguiente:
«No hay posibilidad de que el iPhone obtenga una participación de mercado significativa. No hay posibilidad. Es un artículo subsidiado de 500 dólares».
¿Qué implica alzar la mano? | Cómo provocar las oportunidades | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
¿Qué implica alzar la mano?
De niños y hasta de adolescentes, cuando estamos en la escuela, nadie quiere alzar la mano, nadie quiere contestar equivocadamente a la maestra, nadie quiere exponerse al fracaso ni a las burlas de los compañeros de clase;
y ¿por qué?
Porque alzar la mano implica un riesgo, el riesgo de exponerse públicamente mostrando esas carencias y debilidades que preferiríamos pasaran inadvertidas.
¿Qué detiene las ideas que provocan cambios? | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
¿Qué detiene las ideas que provocan cambios?
Seguramente tienes o habrás tenido lo que tú consideras una excelente idea.
Puede que hayas imaginado el guion para una película, o el argumento para una controvertida novela, o un nuevo concepto publicitario para destacar marcas en redes sociales…
¿Qué has hecho para mejorar el mundo a tu alrededor? | Artículo escrito por: Gustavo Pérez Ruiz.
¿Qué has hecho para mejorar el mundo a tu alrededor?
Es probable que seas un experto en community management, o seguro que te conduces como ‘pez en el agua’ en los medios digitales porque sientes que hasta fueron creados para ti, también es factible que seas un erudito en viralidad o en posicionamiento de marca;
puede que te veas a ti mismo como un creador de contenidos fuera de serie, y también es posible que tengas en gran estima tu conocimiento acerca del tema predominante de tu medio específico, tanto que hablas constantemente de tus éxitos, pero,,,
50 Máximas francesas de Marca Personal Personal Branding del renacimiento francés. Por: Gustavo Pérez Ruiz.
50 Máximas francesas de Marca Personal
Seguramente conocerás y utilizarás una que otra máxima para expresar algún tipo de consejo, enseñanza o en su caso un pensamiento moral.
Las máximas son esos principios o reglas de conducta que en general aceptamos la mayoría de las personas, pero en particular aquellos que profesan un oficio o una especialidad.
Escasean las desinteresadas críticas constructivas
Es posible que en alguna ocasión alguien haya criticado levemente tu trabajo. Esa persona, quien quiera que sea, se enteró de que entregaste dos días tarde tu proyecto y te dijo:
¡Uuuy mira el que entrega tarde!o quizá leyó uno de tus reportes mensuales, o uno de tus artículos del blog y encontró una letra fuera de lugar o la omisión de una coma, o la repetición de una palabra en el mismo párrafo.
Si estabas ‘de buenas’ es probable que no te hayas tomado seriamente esa digamos “crítica ligera”, la cual es de lo más común,
y quizá solo te limitaste a corregir eso que te indicaron.
Tus preguntas hablan de ti | Cómo mejorar tu Marca Personal haciendo preguntas | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Tus preguntas hablan de ti
Todos hacemos o planteamos preguntas. Preguntar es uno de los actos más normales a la hora de hablar.
Cuando empecé a cuestionarme:
-¿Para qué hacemos preguntas? y
-¿Cómo nos vemos haciendo preguntas?
lo primero que se me vino a la mente es que lógicamente hacemos preguntas para enterarnos de las cosas, para obtener respuestas, para aclarar dudas, para ganar conocimiento, para salir de la ignorancia, claro en un asunto en concreto.