Archivo de la categoría: Marca Personal
Ventaja Competitiva de Marca Personal | 760
¿Tienes idea cuáles podrían ser las similitudes entre Bélgica, Cataluña (la región al noreste de España), y Guanajuato (estado de la región central de México)?
Esta suena como una pregunta un poco capciosa, y así de entrada como que puede desconcertar y cuestionarse por las razones de su utilidad, pero más allá de captar tu atención y analizando las curiosas similitudes,
Sigue leyendo
10 Mitos acerca del liderazgo | 757
Cuando una persona, quizá tú, te ves en la insigne situación de tener que liderar a un grupo de trabajo, un equipo, o quizá a un colectivo que persiga determinado objetivo, seguramente te encontrarás con ciertas expectativas acerca de tus funciones y responsabilidades.
Todas estas expectativas podrían estar ensombrecidas por una serie de mitos comunes generalmente aceptados.
Sigue leyendo
La paradoja del hombre en el coche | 756

La paradoja del hombre en el coche | Original de: Morgan Housel | Traducción y adaptación de: Gustavo Pérez Ruiz
Es posible que en alguna ocasión hayas estado esperando a que te entregaran tu coche en una zona de valet parking, quizá venías de comer en un sofisticado restaurante o de bailar en una discoteca de moda, y mientras esperabas para salir o entrar al lugar, escuchaste el poderoso rugir del motor de un coche deportivo.
Allí ante la mirada atónita de todos los presentes apareció rodando a baja velocidad un precioso Lamborghini nuevo, quizá era un ostentoso Bugatti, o alguno de categoría similar.
Sigue leyendo
Claves acerca de los temas que hablamos | 753
Claves acerca de los temas que hablamos
En esta ocasión comentaré los temas que desarrollamos durante nuestras conversaciones, y empezaré preguntándote:
¿De qué temas te gusta hablar?
¿Con qué tema te sientes más cómoda o más cómodo al hablar?, y, sea cual sea tu tema: ¿lo conoces a fondo?, ¿lo dominas?
Sigue leyendo
Lecciones de los Influencers que sigo | 749
Lecciones de los Influencers que sigo
Aunque los Influencers han existido desde que la mercadotecnia (o marketing) surgiera como materia de estudio, es indiscutible que estamos viviendo con gran estupor la explosión de los ‘Influencers de manufactura digital’.
Este es un fenómeno de masas que crece día con día gracias a la facilidad que proporcionan las plataformas de redes sociales para la auto-promoción.
Sigue leyendo
La prueba del triple filtro de Sócrates | 742
La prueba del triple filtro de Sócrates
En un mundo tan intercomunicado como el de hoy, con veloces plataformas de redes sociales que nos permiten compartir mucha y variada información, a golpe de un solo click, todos podemos llegar a descuidar la veracidad y conveniencia de esa información que distribuimos alegremente entre nuestros amigos y conocidos.
Sigue leyendo
¿Qué piensan los demás de ti? | 740
¿Qué piensan los demás de ti?
El protagonista del libro que a continuación les recomiendo experimenta una revelación -o golpe de realidad- cuando descubre que
“Dentro de la imaginación de cada persona con la que él se encuentra, existe una versión diferente de él mismo, una versión que no coincide con la imagen que tiene de sí mismo”.
Sigue leyendo
15 Cualidades de Personas Carismáticas | 739
15 Cualidades de Personas Carismáticas
Hoy en día se está hablando mucho del carisma, sobre todo en medios digitales.
Se habla del carisma que deben tener los líderes, de cómo ser carismático, de la importancia del carisma a la hora de buscar empleo, o para conseguir clientes, para ganar reconocimiento y seguidores en las redes sociales, para ser popular o para ser aceptado en determinados grupos.
Sigue leyendo
Fábulas de De La Fontaine para Gestión Ejecutiva | 738

Fábulas de Jean de la Fontaine para Gestión Ejecutiva | Selección y adaptación de Gustavo Pérez Ruiz
Fábulas de De la Fontaine para Gestión Ejecutiva
En vista de la buena aceptación que han tenido las fábulas que he compartido en otras emisiones de este programa de emprendimiento, un género que hasta hace poco tiempo me parecía, «equivocadamente estar pasado de moda», dado que tuvo su auge de producción allá por los siglos XVI y XVII en Europa, me doy cuenta que estaba en un error, y el rating lo corrobora.