¿Tú puedes afirmar que eres experto, o experta?
Es muy factible que cuentes con tanto conocimiento y experiencia en un tema específico, que te consideres como un experto en esa disciplina, y puede que de alguna forma lo seas.
Es muy factible que cuentes con tanto conocimiento y experiencia en un tema específico, que te consideres como un experto en esa disciplina, y puede que de alguna forma lo seas.
Retomando el tema del equilibrio emocional de la emisión anterior (la 790), en esta ocasión continuamos con otras 10 señales o signos de Autocontrol.
Me ha tomado una buena cantidad de años entender que en términos profesionales son más importantes ciertas actitudes hacia el trabajo, o Soft-skills, y especialmente hacia las personas que conviven con uno en el entorno más cercano, que las grandes capacidades técnicas y los títulos que uno haya acumulado por el camino.
Hace unos cuantos años, estando de viaje con mi familia en Londres, abordamos uno de esos autobuses rojos de dos pisos tan bonitos y típicos de esa ciudad.
Y buscando asiento, nos topamos con un grupo de Sigue leyendo
Nadie, absolutamente nadie tiene la fórmula mágica para poder triunfar, si así fuese viviríamos en un mundo saturado de verdaderos «triunfadores», no de los auto-proclamados ‘winners’, o de esos que se ostentan como los adalides del éxito.
Hoy los buscadores y las redes sociales nos saturan a diario con montones de personajes que nos prometen las fórmulas para triunfar.
Fabián, nombre ficticio para efectos de esta historia, tiene poco más de 1000 amigos en Facebook, además pertenece a 15 grupos de conocidos y colegas profesionales, todas tribus o comunidades de más de 100 participantes cada una; estos grupos los tiene repartidos entre Twitter, Linkedin, Whatsapp y el mismo Facebook.
En una moderna y dinámica sociedad donde todos tenemos y podemos contar con exceso de información, a todos los niveles, cosa que puede hacernos sentir que estamos facultados para hablar casi de cualquier asunto como si fuésemos unos adoctrinados en el tema, es de lo más común asumir y hasta creer con firmeza que lo que decimos y opinamos acerca de los demás es correcto y verdadero.
En el año 1483, el noble caballero de la época medieval Sir Thomas Lemuel Hawke de Cornualles murió en la batalla de Slaughter Bridge.
Antes de la batalla, a sabiendas de que podía morir en combate, Sir Thomas escribió una carta para sus hijos en Cornish, describiéndoles las Reglas para un Caballero.