Archivo de la etiqueta: Habilidades
Lo que debemos Saber Escuchar | 772
Esta es una pequeña anécdota personal. Hace varios años, cuando trabajaba como coordinador de proyectos para una compañía de logística, me trasladé por avión, en viajé de rutina, a una de las unidades de negocio, para revisar los avances de las obras que gestionaba.
El vuelo que tomé era el primero del día. Todavía no salía el sol cuando ya había arribado a la sala de espera del aeropuerto.
Sigue leyendo
El empleado que no hace nada | 766
Una historia más de CEO’s
La siguiente anécdota corresponde a una época en que una crisis económica acechaba la estabilidad de muchísimas empresas, y me pregunto ¿Cuándo no ha sido así?
Desde que tengo uso de memoria la palabra crisis ha sido vox populi. Cuando no nos amenaza una crisis macro-económica aparece una crisis financiera de los mercados bursátiles o se vislumbraba una recesión global, este es el cuento de nunca acabar.
Sigue leyendo
Ventaja Competitiva de Marca Personal | 760
¿Tienes idea cuáles podrían ser las similitudes entre Bélgica, Cataluña (la región al noreste de España), y Guanajuato (estado de la región central de México)?
Esta suena como una pregunta un poco capciosa, y así de entrada como que puede desconcertar y cuestionarse por las razones de su utilidad, pero más allá de captar tu atención y analizando las curiosas similitudes,
Sigue leyendo
Micro Hábitos para Mejorar la Productividad | 741
Micro Hábitos para Mejorar la Productividad
Todas las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana, tanto buenas como malas, si las hacemos con consistencia y regularidad pueden considerarse como hábitos.
Los hábitos, como ya sabemos, son esas acciones que realizamos repetitiva, consciente o inconscientemente, las cuales pueden conducirnos tanto a alcanzar metas como a lograr objetivos, como quien dice a triunfar, o en caso de inconsistencia e indisciplina a fracasar.
Sigue leyendo
El miedo a ser irrelevante | 717
El miedo a ser irrelevante
A principios de los años noventas, John Travolta, el popular actor y protagonista de películas como ‘Fiebre del Sábado por la Noche‘ y ‘Vaselina‘ (Grease), estaba muy preocupado por el devenir de su carrera artística.
Después de sendos éxitos de taquilla, le precedieron una serie de películas que prácticamente pasaron desapercibidas por el público de la época.
Sigue leyendo
Historias con moraleja | 715
Historias con moraleja
En tiempos donde el storytelling se está imponiendo como trending o técnica de moda para presentarse a uno mismo, para contar historias personales, para narrar eventos y crear ambientes emotivos que reflejen los valores de las marcas, tanto personales como de empresa, nos damos cuenta (o recordamos) que esto de contar relatos no tiene nada de nuevo ni de innovador.
Sigue leyendo
Fábulas para ponernos a pensar | 710

Fábulas para ponernos a pensar (con moraleja) | Selección, traducción e interpretación de: Gustavo Pérez Ruiz.
Fábulas para ponernos a pensar
En vista de la buena aceptación que han tenido otras entradas donde les he compartido algunas fábulas, en esta ocasión te propongo una selección de cinco historias con moraleja, en donde como siempre busco que en mayor medida podamos proyectarlas hacia nuestras actitudes y comportamientos, pero que sigan teniendo aplicación a pesar de haber sido creadas hace muchos años, incluso siglos en algunos casos.
Sigue leyendo
Improvisación como capacidad Ejecutiva y Emprendedora | 701

Improvisación como capacidad Ejecutiva y Emprendedora | Selección, traducción e interpretación por: Gustavo Pérez Ruiz.
Improvisación como capacidad Ejecutiva y Emprendedora
¿Qué hacemos cuando estamos siguiendo un plan y de repente se presentan inesperados problemas para los cuales no estamos o no estábamos preparados?
¿Cómo reaccionamos ante circunstancias críticas que no habíamos previsto o que nunca se habían presentado las cuales obviamente desconocíamos?
Sigue leyendo
¿Dónde están las oportunidades? | 693

¿Dónde están las oportunidades? | Negocios, Relaciones y Desarrollo | Selección y traducción de Gustavo Pérez Ruiz.
¿Dónde están las oportunidades?
Absolutamente todos estamos ávidos o necesitados de tener oportunidades, unas que podamos aprovechar.
Pero en tiempos complejos y críticos la cantidad de oportunidades nos parece que tienden a cero, porque en momentos tan difíciles -como los que vivimos- no encontramos con facilidad coincidencias o casualidades que se ajusten exactamente a nuestras necesidades personales de crecimiento y desarrollo.