¿Te adaptas al cambio o lo propones? | Artículo original de Gustavo Pérez Ruiz.
¿Te adaptas al cambio o lo propones?
En la vida, en el trabajo y por supuesto también en los negocios, los cambios son si no deseables casi son indispensables, y justo si lo que uno pretende es estar a la altura de las circunstancias, actualizado, competente, al nivel de la industria, y por supuesto si se quiere tener cierto grado de relevancia y buen posicionamiento.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo | Diferencia entre predicción y pronóstico | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo
En enero de 2007, durante una conferencia en el Macworld, Steve Jobs -el legendario CEO o Director General de Apple Inc.- anunció que su compañía había reinventado el Smartphone.
Esta revolución se basó en el desarrollo de un original producto que combinaba el teléfono celular con el internet móvil, y además con su propio reproductor de música digital, el exitoso hit de ventas el iPod, todo incluido en un solo dispositivo al cual le puso como nombre: iPhone.
Al poco tiempo, el entonces presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, predijo lo siguiente:
«No hay posibilidad de que el iPhone obtenga una participación de mercado significativa. No hay posibilidad. Es un artículo subsidiado de 500 dólares».
¿Qué detiene las ideas que provocan cambios? | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
¿Qué detiene las ideas que provocan cambios?
Seguramente tienes o habrás tenido lo que tú consideras una excelente idea.
Puede que hayas imaginado el guion para una película, o el argumento para una controvertida novela, o un nuevo concepto publicitario para destacar marcas en redes sociales…
Escasean las desinteresadas críticas constructivas
Es posible que en alguna ocasión alguien haya criticado levemente tu trabajo. Esa persona, quien quiera que sea, se enteró de que entregaste dos días tarde tu proyecto y te dijo:
¡Uuuy mira el que entrega tarde!o quizá leyó uno de tus reportes mensuales, o uno de tus artículos del blog y encontró una letra fuera de lugar o la omisión de una coma, o la repetición de una palabra en el mismo párrafo.
Si estabas ‘de buenas’ es probable que no te hayas tomado seriamente esa digamos “crítica ligera”, la cual es de lo más común,
y quizá solo te limitaste a corregir eso que te indicaron.
Habilidades con las que no se nace | ¿Se puede nacer con talento?. Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Habilidades con las que no se nace
Estamos viviendo una época de grandes cambios empresariales y laborales, especialmente en el tema de la creación de empleo, la cual está tomando tintes muy oscuros.
A diferencia de la segunda mitad del siglo pasado,
donde los perfiles profesionales de trabajadores, empleados o ejecutivos solían ser ajustados a necesidades específicas de un puesto, hoy en día se espera que para que un perfil de trabajo tenga potencial debe ser altamente especializado en un solo tema,
Consejos para rendir cuentas a tu jefe desde casa | Teletrabajo. Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Consejos para rendir cuentas a tu jefe desde casa
El tema de trabajar desde casa para reportarle a un jefe -como empleado de una empresa- se está volviendo algo de lo más común, y ya conocen la razón, por el desafortunado confinamiento al que muchos trabajadores y ejecutivos se ven forzados a realizar.
Este nuevo modelo de trabajar y rendir cuentas desde casa al parecer ha llegado para quedarse, al menos por una buena temporada.
Emprender es imaginar y realizar | Adaptación emprendedora del libro “La Mente en las Relaciones Humanas” de Dan Custer | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Emprender es imaginar y realizar
Comenzaré este blog-post haciéndote una pregunta:
¿Tienes aptitudes para trazar dibujos, para pintar, para componer frases, para programar viajes o para idear planes de negocios aunque no los lleves a cabo?
Casi te puedo asegurar que tu respuesta es ‘sí’ a al menos alguno de éstos.
Dan Custer, el escritor del BestSeller de los años sesentas “La Mente en las Relaciones Humanas” nos dice que:
El sistema de rendición de cuentas de Lee Iacocca. | Artículo escrito por: Gustavo Pérez Ruiz
El sistema de rendición de cuentas de Lee Iacocca
Por casualidad y buena fortuna llegó nuevamente a mis manos el libro titulado «Autobiografía de un triunfador», de quien primeramente fuera director general de la Ford Motor Company y posteriormente de la Chrysler Corp., estoy hablando del empresario y ejecutivo de la industria automotriz, el estadounidense de origen italiano Lee Iacocca, el período de su libro sucedió entre los años cincuentas y los ochentas.
27 Leyes de las Redes Sociales | Artículo escrito por: Gustavo Pérez Ruiz
27 Leyes de las Redes Sociales
Las redes sociales del Internet son plataformas muy poderosas que gestionadas correctamente le pueden ayudar a cualquiera para ganar visibilidad en un medio o en una industria, y ¿por qué no?, con trabajo y suerte allí también se puede lograr un gran reconocimiento hasta nivel global.
Las plataformas sociales son vistas, entendidas y usadas desde diferentes perspectivas, cada quien puede incluso aplicarle sus propias leyes a las redes sociales que utilice.