¿Tú puedes afirmar que eres experto, o experta?
Es muy factible que cuentes con tanto conocimiento y experiencia en un tema específico, que te consideres como un experto en esa disciplina, y puede que de alguna forma lo seas.
Es muy factible que cuentes con tanto conocimiento y experiencia en un tema específico, que te consideres como un experto en esa disciplina, y puede que de alguna forma lo seas.
Retomando el tema del equilibrio emocional de la emisión anterior (la 790), en esta ocasión continuamos con otras 10 señales o signos de Autocontrol.
Continuando con historias de CEO’s empiezo compartiéndote una breve anécdota.
Hace unos cuantos años, estando de viaje con mi familia en Londres, abordamos uno de esos autobuses rojos de dos pisos tan bonitos y típicos de esa ciudad.
Y buscando asiento, nos topamos con un grupo de Sigue leyendo
Continuando con las historias de directores generales (CEO’s) te traigo una nueva anécdota, la cual nos dará pie para definir algunas directrices ejecutivas (pautas) un tanto sui géneris, esto para los líderes, cabezas de grupo, o quienes aspiren a serlo y que pretendan deslindar o repartir responsabilidades.
Puede que el título de esta emisión te suene un poco agresivo, por lo de la palabra “idiotas”.
No suelo escoger estos títulos tan impactantes solo para ganar tu atención, pero en esta ocasión no he podido cambiar el encabezado porque ,,,
Es posible que no seas aficionado a la fórmula uno, y que por lo mismo no te llame la atención como espectáculo competitivo, esto de hecho no importa para efectos de este programa de desarrollo, porque no voy a profundizar en este deporte.
Solo quiero compartirte una breve anécdota que me da pie para exponer una serie de premisas ejecutivas acerca del hecho “ventajoso” de arrancar o salir en primera posición (pole position), no solo en fórmula uno, sino en cualquiera que sea tu medio, y en general hasta en la vida.
Noto con gusto, que a pesar de que el Internet evoluciona a gran velocidad, las teorías administrativas de control, producción, mercadeo (o publicidad) y gestión ejecutiva tienden a humanizarse más que robotizarse.
En la época en que vivía en México, casi siempre desarrollé el mismo trabajo.
Me refiero a que continuamente me enfrentaba más o menos a las mismas responsabilidades en combinación con dificultades propias del puesto.