La Felicidad según Orison Swett Marden | Selección e interpretación por: Gustavo Pérez Ruiz.
La Felicidad según Orison Swett Marden
Muchos seguramente habrán oído hablar o en su caso habrán leído las obras de autores motivacionales tales como Tony Robbins, Les Brown o Bryan Tracy, personajes a quienes ya les he dedicado algunas emisiones en este programa de emprendimiento.
Luego, si les hablo de Orison Swett Marden es probable que a algunos de ustedes no les diga nada este nombre y otros seguramente que sí lo reconocerán como el antecesor de los personajes que ya les he mencionado.
Las peores excusas para no trabajar | Selección, traducción e interpretación por: Gustavo Pérez Ruiz.
Las peores excusas para no trabajar
Hace algún tiempo le envié a una persona cierta información necesaria para que me completara un determinado trabajo, aquí no es preciso ir a fondo en los detalles del mismo.
El cuento es que acordamos que yo le enviaría algunos documentos para que los evaluara y en su caso complementara, y tal como acordamos, le envié la susodicha información a través del Whatsapp, cosa que hoy es de lo más común.
Fábulas para volver a reflexionar | Selección, traducción y adaptación de Gustavo Pérez Ruiz.
Fábulas para volver a reflexionar
Con el fin de darle variedad al podcast y también para provocar dinamismo en cada una de las emisiones, en esta ocasión voy a cambiar el formato en el que presento este programa de emprendimiento.
20 Visiones para iniciar un Negocio | Frases de Emprendimiento | Recopilación y traducción de Gustavo Pérez Ruiz.
20 Visiones para iniciar un Negocio
La aspiración normal de cualquier persona o profesional que busca su independencia económica es emprender un negocio por su cuenta.
Como todos sabemos las ideas de negocios van y vienen, pero pocos son capaces de iniciar o poner en marcha sus ideas; sólo un número muy reducido entre esos pocos son los que realmente logran llevar hasta las últimas consecuencias sus ideas.
¿Cuál es la mejor decisión que tomarías?| Caso práctico para la toma de decisiones | Traducción e interpretación de Gustavo Pérez. Original de Leo Velski Julian
¿Cuál es la mejor decisión que tomarías?
A diario todos tomamos decisiones. Cada día escogemos entre una marca de café y otra, continuamente decidimos si vamos a ser más productivos o si vamos a estar flojos para trabajar.
A cada rato discriminamos entre los emails que contestaremos inmediatamente y los que atenderemos en otro momento.
¿Qué define tu valor? | Algunas escalas de valores | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
¿Qué define tu valor?
Recuerdo que allá por los años ochentas la expresión ‘crisis de valores’ se popularizó en el lenguaje colectivo a través de los medios de entonces, periódico, radio y televisión;
y los políticos, empresarios y periodistas solían decir:
«Estamos en crisis. Solo una palabra para definir nuestra actualidad: Crisis. Solo seis letras para expresar en toda su magnitud la precaria situación reinante».
Esconde el Porsche para guardar las apariencias | Una anécdota de Steve Jobs | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Esconde el Porsche para guardar las apariencias
La mayoría de las personas conoce o reconoce la figura de Steve Jobs, el empresario y magnate de los negocios de computación, comunicación y entretenimiento, cofundador y vicepresidente ejecutivo de Apple Inc. y en su momento máximo accionista de The Walt Disney Company.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo | Diferencia entre predicción y pronóstico | Por: Gustavo Pérez Ruiz.
Predecir y Pronosticar no es lo mismo
En enero de 2007, durante una conferencia en el Macworld, Steve Jobs -el legendario CEO o Director General de Apple Inc.- anunció que su compañía había reinventado el Smartphone.
Esta revolución se basó en el desarrollo de un original producto que combinaba el teléfono celular con el internet móvil, y además con su propio reproductor de música digital, el exitoso hit de ventas el iPod, todo incluido en un solo dispositivo al cual le puso como nombre: iPhone.
Al poco tiempo, el entonces presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, predijo lo siguiente:
«No hay posibilidad de que el iPhone obtenga una participación de mercado significativa. No hay posibilidad. Es un artículo subsidiado de 500 dólares».